
Ante el Tribunal Federal Nº 2, la querella unificada de AMIA y DAIA cerró su alegato en la audiencia realizada el lunes pasado en el marco del llamado “juicio por encubrimiento”.
En esa instancia, por no haber investigado la pista siria y haber destruido elementos de prueba, entre otros delitos, se pidió que el ex presidente Carlos Menem sea condenado a cuatro años de prisión, y que su exjefe de Inteligencia, Hugo Anzorreguy, sea sentenciado a tres años de cárcel. La misma pena se pidió para el ex juez federal Juan José Galeano, por las maniobras e irregularidades cometidas en el transcurso de la investigación.
También se solicitó tres años de prisión para el expolicía federal Jorge Palacios, el exagente de la SIDE Juan Carlos Anchezar, y el excomisario de la Federal Carlos Castañeda.
Por considerar que el pago a Carlos Telleldín por parte del juez no constituyó un delito, la querella pidió la absolución de Patricio Miguel Finnen, Víctor Alejandro Stinfale, Carlos Alberto Telleldín y Ana María Boragni.
AMIA considera que a pesar de las estentóreas acusaciones que se han escuchado, este juicio oral “no ha brindado sustento fáctico probatorio” a la versión conspirativa de la causa, y, de hecho, no ha producido prueba determinante que permita sostener “ni que a Telleldín se le pagó para mentir, ni muchísimo menos, que los expolicías hayan sido involucrados en la causa a sabiendas de su inocencia”.
Al cerrar el alegato, la querella de las instituciones manifestó: «Es necesario empezar a romper de una vez por todas con ese círculo vicioso de impunidad, que lo único que hace es dilapidar los logros de la investigación, sembrar confusión e instalar la idea de que en la causa AMIA ‘nunca hubo nada’ y de que ‘estamos a foja cero’, como se dijo cuando se intentó justificar la firma del pacto con Irán». Insistió en que «la justicia independiente sigue en deuda con la sociedad y la causa AMIA es el ejemplo más paradigmático y doloroso».
«En la causa AMIA principal sigue reinando la impunidad», sostuvo la querella.
Asimismo, el lunes AMIA instó a la Justicia a que se ponga fecha para el inicio del nuevo juicio a Telleldín, pendiente de inicio desde que la Corte Suprema ordenó volver a juzgarlo en un fallo del año 2009.