De izquierda a derecha: el artista Omar Panosetti, el presidente de AMIA Agustín Zbar, y el director del Espacio de Arte AMIA Elio Kapszuk.

Como homenaje a los periodistas en su día, AMIA fragmentó la obra “Multiplicando Memoria II”, un conjunto de libretas intervenidas por el artista Omar Panosetti, que invita a los profesionales de medios a continuar su labor en pos de la memoria colectiva.

Este martes 5 de junio, el Espacio de Arte AMIA, procedió, por segunda vez, a la fracción de una de sus muestras: más de 200 anotadores, verdaderas “efemérides libretadas” que recuerdan hitos y personajes históricos, fueron obsequiados por el Día del Periodista.

“Multiplicando Memoria es un homenaje al trabajo periodístico, que refuerza a través del arte y la recordación, el valor que tiene el poder creativo para inspirarnos a transformar nuestra historia”, expresó el presidente de AMIA, Agustín Zbar.

Por su parte, Elio Kapszuk, director del Espacio de Arte AMIA y curador de la muestra, aclaró que “al contrario de lo que pudiera pensarse, la propuesta artística invierte la lógica matemática: al fraccionarse, la obra no divide sino que multiplica su valor conceptual”.

Liliana Caruso, Valeria Román y Adriana Shottlender eligieron su libreta.

“Cada hoja en blanco de estas libretas invita a continuar la tarea de escribir e investigar, y así contribuir a la creación de una memoria colectiva”, explicó. “En este sentido, el arte juega un papel fundamental en la tarea colectiva de vencer al olvido”, destacó Kapszuk.

De izquierda a derecha: Elio Kapszuk, director del Espacio de Arte AMIA; las periodistas Silvia Mercado y Liliana Caruso; y Daniel Pomerantz, director ejecutivo de AMIA.

Omar Panosetti ha hecho suya esta consigna, aportando imágenes que son parte de nuestras efemérides visuales. En la primera edición de “Multiplicando Memoria”, realizada en 2017, las libretas contenían retratos dibujados por el artista Pedro Roth.

Martín Dinatale y Alejandro Alfie, entre los periodistas que visitaron la muestra «Multiplicando Memoria II».