A 24 años del ataque terrorista del 18 de julio, AMIA pidió al reconocido autor argentino una pieza literaria para rendir homenaje a Sebastián. Con la voz del actor Diego Peretti, el cuento ideado por Sacheri fue recreado en un emotivo video.
Sebastián Barreiros soñaba con un futuro. Cuando tenía tres años le dijo a su maestra en el jardín que, de grande, iba a ser presidente. En la mañana del lunes 18 de julio de 1994, los sueños de Sebastián fueron, brutalmente, arrebatos para siempre. Sucedió en el preciso instante en que el nene de 5 años, caminaba por la calle Pasteur de la mano de su mamá, Rosa. La bomba explotó cuando pasaban por la vereda de la AMIA. De las 85 personas asesinadas por el ataque perpetrado por el fundamentalismo islámico, Sebastián es la víctima fatal más joven. Su mamá sobrevivió.
En su compromiso permanente por mantener viva la memoria, generar acciones contra el olvido y renovar el pedido de justicia, AMIA compartió esta estremecedora historia con el escritor Eduardo Sacheri, y le transmitió un pedido especial: que ayude al equipo creativo de la institución a pensar qué hubiera pasado si el 18 de julio hubiera sido un día común y corriente, y si la bomba no hubiera explotado.
Impactado y conmovido por el destino del niño que ese día comenzaba sus vacaciones de invierno, el célebre autor de “La pregunta de sus ojos” creó un bello y emotivo cuento que lleva como nombre “Futuros negados”, y que tiene su correlato en una pieza audiovisual narrada por la inconfundible voz del actor Diego Peretti.
“La historia de Sebastián pone en evidencia, de una manera muy dolorosa, el lado más cruel y salvaje del accionar terrorista”, sostiene Agustín Zbar, presidente de AMIA. “Este año, decidimos realizar seis acciones artísticas para recordar a las 85 víctimas del atentado. Tres de las iniciativas están dedicadas a Sebastián, con el objetivo no sólo de crear puentes generacionales, sino también de poder pensar colectivamente, a partir de esta historia, en los 85 futuros que fueron arrasados y destruidos por la explosión de la bomba”.
En palabras de Elio Kapszuk responsable de la idea y productor general de la realización, “el cuento creado por Sacheri logra magistralmente situarnos en ese espacio temporal que no pudo ser, en el que podemos imaginar todos aquellos caminos posibles que Sebastián pudo haber emprendido, y que le fueron negados por la atroz masacre del 18J”, sostiene.
A partir de tu talento y su fina sensibilidad literaria, Sacheri trabajó en “Futuros negados” desde la perspectiva de un tiempo futuro de ficción. “Se trata de un punto de vista muy interesante que nos permite tomar distancia y vislumbrar el significado de una vida que fue incomprensiblemente ultrajada”, agrega Kapszuk.
Con la música original compuesta por Leo Sujatovich, el video “Futuros negados” contó con la dirección general de Sebastián Mignona, y fue dirigido por Cecilia Atán. La realización del proyecto fue posible gracias al apoyo de Fundación IRSA, Grupo Insud, DEJA Desarrolladora Energética S.A., Laboratorios ELEA, la productora “El Perro en la luna”, INAES y La Pirada.
El video puede verse y compartirse desde las redes sociales de AMIA. En Facebook: AMIAonline; en Twitter: @InfoAMIA y en Instagram: AMIAonline.
“Desde AMIA estamos convencidos de que el arte es una herramienta fundamental que nos permite pensar y crear piezas que emocionan y que perduran para poder, en tiempos de impunidad, seguir reclamando justicia y seguir luchando contra el olvido”, concluye Kapszuk.