Con la presencia del ministro de Educación de la Nación, realizamos la tradicional Clase Abierta sobre el atentado dirigida a estudiantes.

Como todos los años, el Vaad Hajinuj de AMIA invitó a estudiantes de escuelas medias de la Ciudad a una clase abierta sobre el atentado que, desde distintas perspectivas, recordó el horror y la pérdida producidos el 18 de julio de 1994. El evento contó con importantes oradores, entre ellos el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro.

«Es importante conocer los hechos”, señaló Agustín Zbar, presidente de AMIA. “El terrorismo fundamentalista islámico, a través de la república de Irán, fue el autor intelectual y- en gran medida-material de este atentado”, explicó este miércoles 11 de julio en el auditorio de la institución.

“El propósito del atentado fue aniquilar una institución emblemática de la sociedad argentina, que en ese momento cumplía 100 años de trabajo solidario”, explicó a los jóvenes el presidente de AMIA.

Por su parte, Finocchiaro invitó a los chicos a abrazar la diversidad: «La raíz del mal es la discriminación, la intolerancia y el odio. Nunca olvidaremos lo que pasó  y siempre perseguiremos la justicia», afirmó el funcionario, quien participó de la Clase Abierta por tercera vez.

Tras un video que recordó los rostros de las 85 víctimas, Sofía Guterman, emocionó a todos con una poesía de su autoría donde recordó a su hija Andrea, fallecida en el atentado. Por su parte, Anita Weinstein, sobreviviente de la masacre, reforzó el valor de la convivencia y remarcó que el odio que desata este tipo de atrocidades “empieza con gestos muy pequeños».

El evento, conducido por el director del Vaad Hajinuj, Ariel Cohen Imach, contó con referentes comunitarios e importantes funcionarios, entre ellos la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, y la subsecretaria nacional de Promoción de Derechos Humanos, Marisa Nasimoff.

De izquierda a derecha: el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro; el presidente de AMIA, Agustín Zbar; y la ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña.

Agradecemos a Prensa del Ministerio de Educación por las fotografías proporcionadas.