
A pocos días del cierre de la votación para el premio “Mujeres Solidarias” de Fundación Avon, AMIA recuerda la invitación para apoyar a Petronila “Lucy” Peñarrieta, la coordinadora del programa “Aprendiendo en Casa – HIPPY” que la institución impulsa para mejorar el rendimiento escolar de niños de contextos vulnerables.
Petronila “Lucy” Peñarrieta es coordinadora de HIPPY en dos barrios porteños. Debido a su trayectoria y dedicación para mejorar la vida de otras personas, fue elegida por un jurado para ser una de las diez finalistas del certamen. Hasta el 31 de agosto se la puede votar en este link para que el proyecto en el que participa sea uno de los cinco ganadores.
Lucy colabora desde 2015 en HIPPY, programa que ofrece herramientas y acompañamiento profesional para potenciar el rol de los padres como primeros educadores de sus hijos. Actualmente es coordinadora del mismo en los Centros de Primer Infancia (CPI) “El alfarero”, de la Villa 21-24 de Barracas, y en La Semilla del Alfarero”, del Bajo Flores. Sin embargo, la líder barrial ayuda a su comunidad desde hace más de 20 años.
“Lucy es sin duda un ejemplo inspirador para quienes luchamos por un mundo más igualitario y con mejores oportunidades para todas las personas”, explican Corina Lang, coordinadora del área de Infancia de Programas Sociales de AMIA, desde donde se impulsa “Aprendiendo en Casa – HIPPY” a nivel local y nacional. “Merece ser ganadora de este importante concurso”.
AMIA comenzó esta iniciativa en 2009 con familias atendidas por su Servicio Social. Luego continuó en co-gestión con el gobierno porteño, instancia en la que comenzó a participar Lucy. Actualmente se desarrolla también en 6 provincias del norte argentino junto a la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF) y organizaciones sociales. Para apoyar el programa, votá a Lucy ingresando aquí.