La iniciativa impulsada por el área de Infancia de AMIA alcanzará en 2018 a 2.400 familias.

“Aprendiendo en Casa – HIPPY”, la iniciativa que impulsa AMIA para favorecer el aprendizaje de niños de contextos vulnerables, presentó su edición 2018 en Jujuy, Misiones y Salta en conjunto con la Subsecretaría de Primera Infancia de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF), y la colaboración de la Asociación Conciencia.

En la provincia de Jujuy, 400 familias recibieron el nuevo lanzamiento del programa, que se llevó a cabo en dos jornadas, la primera el 17 de agosto en San Salvador de Jujuy y la siguiente el 21 en la ciudad de Perico.

En Salta se realizaron dos encuentros, uno en la Asociación Alianza Israelita de la capital al que asistieron 200 familias el 23 de agosto, y otro en Rosario de Lerma junto a 125 familias el día 29. Se espera próximamente un tercer evento en la localidad de La Merced.

El programa dirigido a niños de 2 a 4 años también se presentó el 23 de agosto en tres barrios de la ciudad de Posadas, Misiones: Parque Adam, Porvenir y San Jorge. En ellos participaron más de 200 familias y estuvieron presentes referentes de la SENNAF y autoridades provinciales.

Durante el transcurso de 30 semanas, padres y madres recibirán cuentos, cuadernillos didácticos y materiales que les permitirán, mediante el juego y acompañados por tutores de la misma comunidad, fortalecer su rol como primeros educadores de sus hijos.

Impulsado por el área de Infancia de AMIA, HIPPY alcanza a un total de 2.400 familias en seis provincias del país. La implementación es financiada por el ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a partir de un convenio específico celebrado entre la SENNAF, la Subsecretaría de Primera Infancia y AMIA.