
Frente a 375 familias, AMIA, la Subsecretaría de Primera Infancia de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF) y la Fundación Huerta Niño presentaron el 2 de septiembre el programa «Aprendiendo en Casa – HIPPY» en el barrio Molina Punta de la ciudad de Corrientes.
La iniciativa se desarrollará durante diez meses e involucrará a niños de 2 y 3 años. De esta forma, el programa que promueve el desarrollo evolutivo y educativo de menores en riesgo social, alcanzará durante 2018 a 2.400 familias en seis provincias del país, 20% más que el año anterior.

La implementación del programa es financiada por el ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a partir de un convenio específico celebrado entre la SENNAF, la subsecretaría de Primera Infancia y AMIA.
Mediante actividades lúdicas, material didáctico y libros de cuentos que se entregan semanalmente en cada hogar, los padres – que son asistidos por tutores- se ven involucrados activamente en el desarrollo temprano de sus hijos, afianzando su rol de primeros educadores.
Por medio de este proyecto que impulsa el área de Infancia, AMIA integra la Red Internacional HIPPY junto a 17 países, incluidos Alemania, Australia, Canadá, Estados Unidos, Israel y Liberia. El programa recibe también el apoyo del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).