
Luego de una prueba piloto que se realizó en 2017 con excelentes resultados, la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), la Subsecretaría de Primera Infancia de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y cuatro organizaciones sociales aliadas, renovaron su compromiso para que más familias puedan beneficiarse con el programa «Aprendiendo en casa – HIPPY».
Con la colaboración de Asociación Conciencia, Fundación Huerta Niño, Fundación Protestante Hora de Obrar, y Haciendo Camino, durante agosto y principios de septiembre se realizaron los lanzamientos en las provincias de Chaco, Corrientes, Jujuy, Misiones, Salta y Santiago del Estero. En la edición 2018 llegará a 2.400 familias, un 20% más de destinatarios que el año pasado.
«Aprendiendo en casa – HIPPY» es un proyecto de educación no formal que busca mejorar el rendimiento escolar de niñas y niños de 2 a 4 años. La implementación del programa es financiada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a partir de un convenio específico celebrado entre la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, la Subsecretaría de Primera Infancia y la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). Mediante actividades lúdicas, material didáctico y libros de cuentos que se entregan semanalmente en cada hogar, los padres – que son asistidos con tutores- se ven involucrados activamente en el desarrollo temprano de sus hijos.