Es tradición tocar el Shofar en Rosh Hashaná.
En pocos días, con Rosh Hashaná, comienza el mes de Tishrei del calendario hebreo con los Iamim Noraim, los diez días de reflexión y arrepentimiento entre el Año Nuevo Judío y el Día del Perdón, Iom Kipur.

 

Este es un momento especial para volver a aprender nuestras tradiciones. Es un tiempo muy propicio para meditar sobre nuestras acciones pasadas, arrepentirnos de nuestros errores (teshuvá) y buscar la posibilidad de conectarnos con el creador del mundo para generar acciones positivas sobre nuestro entorno.

En estos días tan fundamentales, AMIA se propone mejorar y potenciar sus programas sociales, culturales y educativos para fortalecer la vida judía en la ciudad de Buenos Aires y en todo el país, así como para contribuir a una sociedad más igualitaria y plural, donde las diferencias sean respetadas y abrazadas.

Estamos convencidos de que cada judío es fundamental en la tarea de reparar el mundo, poniendo en acción nuestros espirituales valores milenarios que se traducen en mayor respeto por la justicia, la verdad, la paz yla solidaridad entre todas las personas, como nos enseña uno de nuestros preceptos: Veahavta Lereajá Kamoja (“Ama a tu prójimo como a ti mismo”).

En este 5779 que comienza, invitamos a todos a ser protagonistas de este hermoso desafío que implica unirnos como hermanos para lograr una vida judía más próspera. Que el Todopoderoso nos acompañe con un año pleno de salud, bienestar y crecimiento espiritual. ¡Shaná Tová Umetuká!