
Bajo el lema “Que tu solidaridad transcienda” se busca generar conciencia sobre la facilidad que tiene realizar un testamento y la importancia que reviste como forma de donación a obras de bien público.
En estos días de introspección, que se extienden entre Rosh Hashaná y Iom Kipur, AMIA se suma a la Semana del Legado Solidario. La iniciativa busca generar conciencia sobre la importancia que los testamentos tienen a la hora de contribuir a la labor solidaria que realizan las organizaciones sin fines de lucro. Junto a Cáritas, Cruz Roja Argentina, Fundación Gottau, Fundación Sales, Obra Don Orione y UNICEF, del 9 al 15 de septiembre, AMIA estará brindando información y aclarando dudas sobre este tipo de donaciones.
Los legados solidarios son una fuente de recursos poco conocida en nuestro país, que pueden ser realizados por cualquier persona, en cualquier momento de la vida. Si bien los legados son donaciones que podrían tardar años en ser recibidas, resultan contribuciones de un gran valor económico que pueden transformar las posibilidades de acción de toda organización.
¿Por qué no legar mis bienes a quienes tengan necesidades? Por medio de la modificación del Código Civil argentino, es posible donar tanto bienes inmuebles, como vehículos, instrumentos financieros y/o depósitos en entidades bancarias. Asimismo, los legados puede ser destinados a una o más organizaciones, con la/s cual/es la persona se sienta identificada.
Se trata de heredar solidaridad, haciendo parte a las futuras generaciones del legado más importante que tenemos como seres humanos: ser responsables los unos por los otros. Vehaavta et Rehajá kamoja: «Y amarás a tu prójimo como a ti mismo».
Te invitamos a recibir mayor información y asesoramiento sobre el Legado Solidario, ingresando en www.amia.org.ar, escribiéndonos legados@amia.org.ar o comunicándote al 4959-8860 de 9:00 a 17hs.