En el marco del Ciclo de Capacitación Permanente a Voluntarios 2018, AMIA organizó un nuevo encuentro de formación para sus colaboradores, titulado «Ser y hacer desde la cosmovisión judía», que permitió reflexionar a los presentes sobre su aporte altruista.

Realizada el pasado 4 de septiembre en la sede de la calle Uriburu, la charla estuvo a cargo de Enrique Grinberg, coordinador del área social y referente de desarrollo de pequeñas comunidades del American Jewish Joint Distribution Committee.

El encuentro, realizado en los días previos a Rosh Hashaná, hizo hincapié en valores judíos ancestrales que dan consistencia a la tarea voluntaria. Eliana Epelbaum, coordinadora del área de Voluntariado de AMIA, destacó la importancia de la capacitación en la que “se pudo advertir que las acciones diarias están basadas en convicciones milenarias que resume la expresión Tikún Olam, la participación activa en la reparación del mundo”.

La actividad voluntaria es parte constitutiva de la cultura judí­a y tiene en la Argentina una larga historia. Desde hace más de 20 años AMIA impulsa, desde su departamento de Programas Sociales, el área de Voluntariado, cuyas acciones están dirigidas a toda la sociedad. Para participar, comunicarse a voluntariado@amia.org.ar o al 4959-8810.