
Recientemente, AMIA participó de dos actividades de interés: el 1º Congreso de Voluntariado en la Legislatura del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y el 2º Taller de Gestión ofrecido por Cascos Blancos y el ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
Con la presencia de líderes de organizaciones sociales, referentes de áreas de voluntariado de distintas instituciones y los propios activistas, se realizó 14 de septiembre el Congreso de Voluntariado en la Legislatura porteña, organizado por la Dirección General de Fortalecimiento de la Sociedad Civil del GCBA y Fundación SES.
AMIA participó, junto con otras importantes organizaciones no gubernamentales convocadas, en la planificación y organización del evento, así como también en la moderación de la mesa de Voluntariado y Comunicación, calificada por Eliana Epelbaum, coordinadora de Voluntariado AMIA, como “una gran experiencia en comunión con el Tercer Sector”.
El día previo, 13 de septiembre, AMIA fue invitada por Cascos Blancos y el ministerio de Relaciones Exteriores y Culto al 2º Taller de Gestión de Voluntariado dirigido a comunidades religiosas y organizaciones basadas en la fe. “Como sucedió en la primera edición, se trató de un enriquecedor intercambio en el marco de un espacio multicultural”, afirmó Epelbaum.

La actividad voluntaria es parte constitutiva de la cultura judía y tiene en la Argentina una larga historia. Desde 1996 AMIA desarrolla, desde su departamento de Programas Sociales, el área de Voluntariado, que integra personas en diversos proyectos y programas de la institución, así como también en actividades con otras entidades y organismos públicos.