
A tres días de la muerte del maestro y dibujante Hermenegildo Sábat, AMIA recuerda el valioso aporte artístico que el histórico caricaturista del diario Clarín realizó para con la institución.
Sábat fue uno de los 25 artistas que donó su arte para concretar la intervención de la estación de subte “Pasteur-AMIA”, de la línea B, que desde el año 2015 se convirtió en un lugar permanente de homenaje en honor a las víctimas del atentado del 18 de julio de 1994.
Sábat nació en Montevideo en 1933 en el seno de una familia de artistas. A los 14 años descubrió su vocación, su maestra vio el retrato del poeta Rubén Darío que había dibujado y enseguida noto su talento. Con 33 años se instaló en Buenos Aires y comenzó a colaborar en varias revistas, como Primera Plana y Crisis, y en el diario La Opinión. Hacia 1980, obtuvo la ciudadanía Argentina.
Hermenegildo Sábat recibió una gran cantidad de reconocimientos a lo largo de su carrera:
-Premio Konex en 1982 y el prestigioso Konex de Brillante en 2017.
-Premio María Moors Cabot, otorgado por la Universidad de Columbia en 1988.
-Declarado personalidad emérita de la cultura Argentina y Ciudadano Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en 1997.
-Recibió el título de doctor honoris causa de la Universidad de la República (Uruguay) y fue declarado ciudadano ilustre de Montevideo, en 2003.
Compartimos la nota que publicó el diario Clarín.