El pasado 19 de octubre los atletas israelíes seleccionados para representar a su país en los Juegos Olímpicos (JJOO) de la Juventud, visitaron la sede de la AMIA donde rindieron un homenaje a las 85 víctimas fatales del atentado terrorista del 18 de julio de 1994.

Recibidos por el presidente de la institución, Agustín Zbar, la delegación de 19 jóvenes (7 mujeres y 12 hombres), llegaron acompañados por Yossi Zilberman, agregado cultural de la Embajada de Israel, y representantes de la Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos (FACCMA).

Al encuentro asistieron jóvenes de movimientos juveniles judeo argentinos con quienes compartieron sus experiencias de la competencia. Los atletas destacaron que el momento más especial que vivieron en los Juegos fue cuando se alzó la bandera de Israel y sonó el Hatikva tras la coronación de Anastasia Gorbenko, medalla oro 200 metros de estilo combinado en natación.

La delegación estuvo integrada por los deportistas Anastasia Gorbenko; Dennis Loktab (medalla de bronce en los 200 metros de estilo libre en natación); Gal Cohen Grumi y Leah Polonsky (también en natación); Uri Seidel, Jonathan Friedman, Noa Kazdo Yekery Valeria Sotzkoba en gimnasia; Ariel Sholman en Judo; Tomer Vardimon y Naama Gazit en vela; Adisu Guada, Verónica Cheinov y Amal Chasnov en atletismo; Avishag Samberg y Daniel Goichman en Taekwondo; Eitan Levi y Nadav Reisberg en ciclismo e Itamar Levanon en triatlón.

Después de su visita en AMIA, recorrieron la plaza seca ubicada en las calles Arroyo y Suipacha, donde funcionaba la sede de la Embajada antes del ataque terrorista que sufriera el 17 de marzo de 1992. Allí dialogaron con sobrevivientes del atentado y el embajador Ilan Sztulman, además de colocar una ofrenda floral en nombre del Comité Olímpico israelí.