
Alumnos de 5º y 6º grado participaron de la primera edición del concurso Jidón Tanaj convocado por el Vaad Hajinuj para chicos de primaria, cuyo propósito fue acercar las fuentes bíblicas a las nuevas generaciones, en el marco de un espacio educativo y lúdico.
“Estudiar los textos sagrados es fundamental para conocer nuestra identidad y transmitir su legado”, destacó el director del Vaad Hajinuj, Ariel Cohen Imach. “Por otra parte, para el judaísmo el estudio es un fin en sí mismo, que debemos cultivar todos los días”, subrayó.
Como resultado de la iniciativa, un grupo de estudiantes de la escuela Iosef Caro ganó el primer puesto, y jóvenes de Wolfosohn Tabacinic obtuvieron el segundo y tercer lugar. Ambas escuelas ganaron por muy poca ventaja sobre los demás equipos de Ioná y la escuela I.L. Peretz de Resistencia, Chaco, que también presentaron un rendimiento excelente.
Los alumnos se presentaron en grupos de tres y debieron demostrar el dominio de 15 capítulos seleccionados del Tanaj. Esta modalidad permite despertar el interés de aquellos jóvenes que deseen volver a presentarse cuando estén en el secundario, nivel en el que se compite todos los años de forma individual y donde el ganador viaja a Israel para representar a la Argentina en la final internacional.
El evento, realizado el 22 de octubre en el auditorio de AMIA, concluyó con una actividad didáctica y artística en la que los jóvenes se llevaron como recuerdo la inicial de su nombre hebreo trazado por ellos mismos con la tinta y pluma especiales con las que se escribe la Torá.