
AMIA realizó su 11ª Cena Anual junto a más de 900 personas que se dieron cita, este martes 30 de octubre, en el Hotel Hilton Buenos Aires, de Puerto Madero. La tradicional gala solidaria tuvo como principales oradores a la vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti; el titular de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carlos Rosenkrantz; y el presidente de AMIA, Agustín Zbar.
Con las participaciones especiales de los artistas Kevin Johansen y Raúl Lavié, la Cena marcó el comienzo de las celebraciones por los 125 años de la entidad.

Al momento de subir al escenario a pronunciar su discurso, el titular de AMIA explicó algunas de las iniciativas en las que se está trabajando en el plano social, educativo y comunitario, y dio a conocer el nuevo lema institucional que guiará a cada una de ellas: “Todos los días reparando el mundo”.
“Reparar el mundo para nosotros no es una opción. Es un mandato ancestral que nos guía y que define lo que hacemos y por qué lo hacemos. Un mandato de milenios, que en este bendito país se puso en marcha hace, al menos, 125 años”, aseguró Zbar ante los presentes.

«AMIA es una de las instituciones que los argentinos valoramos tanto, que todos nos sentimos parte (de ella), porque encierra valores en su práctica, en sus metas, en sus propósitos, valores que son muy necesarios para reafirmar, para remarcar, que son valores que tienen que ver con nuestra identidad «, remarcó por su parte la vicepresidente de la Nación.
En palabras del presidente de la Corte Suprema de Justicia, AMIA representa “un conjunto de tradición, solidaridad e institucionalidad”. Al compartir su mensaje, Rosenkrantz destacó: “La AMIA, como buena parte del pueblo judío, sabe respetar y admirar el pasado, para mediante su referencia constante poder constituirse en comunidad con otros. Ninguna institución sobrevive 125 años sin institucionalidad. En el caso de la AMIA, que es una de las organizaciones de la sociedad civil, que además combina institucionalidad con democracia, pues quizás sea una de las instituciones que mejor respeta en la conformación de sus cuerpos de gobierno la facultad de sus asociados”, agregó.
El presidente del Congreso Judío Latinoamericano (CJL), Adrián Werthein, y el Gran Rabino Gabriel Davidovich también fueron oradores del evento. Con la conducción de Diego Korol, la Cena contó con una relevante y numerosísima presencia de personalidades del ámbito político, judicial, diplomático, cultural, periodístico, comunitario, empresarial y del tercer sector.

Entre otros, acompañaron a AMIA en su 11ª Cena Anual el secretario de Asuntos Estratégicos Fulvio Pompeo; el canciller Jorge Faurie; el ministro de Justicia Germán Garavano; el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Claudio Avruj; el embajador de Israel, Ilan Sztulman; el embajador de los Estados Unidos, Edward Prado; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el secretario General de la provincia de Buenos Aires, Fabián Perechodnik; el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina; la jurista Inés Weinberg de Roca; el interventor del INADI, Claudio Presman; el presidente del directorio del Grupo Clarín, Jorge Rendo; el ministro de Cultura porteño, Enrique Avogadro; el director del Complejo Teatral de Buenos Aires, Jorge Telerman; los senadores Rodolfo Urtubey y Ángel Rozas; los diputados nacionales Facundo Suárez Lastra y Mario Negri; y los legisladores porteños Diego Marías, Maximiliano Ferraro y Sergio Abrevaya.