Integración escolar: Se realizó la Jornada Incluir “AMIA-Cherry Breitman”

1925
Una de las oradoras de la V Jornada del programa Incluir.

Con mucho éxito, AMIA celebró, en el marco del programa “Incluir – Cherry Breitman”, la “V Jornada de Presentación de Experiencias de Inclusión Educativa”, que ofreció un espacio de diálogo sobre prácticas, reflexiones y miradas vinculadas a la integración escolar de los niños.

El evento, realizado el 29 de octubre en el auditorio de Pasteur 633, contó con la participación de docentes, padres, líderes de escuelas y de otras instituciones públicas y privadas, quienes asistieron a la presentación de trabajos sobre inclusión de diez instituciones y la exposición que realizaron las escuelas Beth, Shuba Israel, Toratenu, Weitzman, Yeshurún Torá y la escuela Domiciliaria Nº1 de CABA.

 

Se presentó la experiencia “Promeco”,  que invitó a una meditación conjunta en el marco del Programa de Meditación en Colegios del Servicio de Medicina del Estrés a cargo del Dr. López Rosetti, del Hospital de San Isidro.

También se llevó a cabo un sentido homenaje a Cherry Breitman a cargo de su hija Mónica, quien destacó la tarea de su madre por los derechos de las personas con discapacidad y su inclusión.

La quinta edición de la Jornada de Presentación de Experiencias de Inclusión Educativa concluyó con la disertación magistral de la educadora Elena Santa Cruz y la presentación de tres bailarinas de los talleres de formación de la Fundación Cherry Breitman.

El evento fue una iniciativa del programa Incluir – Cherry Breitman, que impulsan las áreas de Discapacidad e Infancia del departamento de Programas Sociales de AMIA, con ayuda del Vaad Hajinuj. Conformado por un equipo interdisciplinario, Incluir trabaja para mejorar el desarrollo de prácticas inclusivas en las instituciones educativas de la comunidad judía y brindar apoyo en la implementación de proyectos de inclusión escolar. Para más información, escribir a [email protected] o comunicarse al 4959-8810 int. 8929.