
Con una nueva charla, AMIA Joven concluyó con éxito la edición 2018 del ciclo de debates que organiza, en conjunto con universidades, para que los estudiantes dialoguen con expertos sobre problemáticas que pueden afectarlos de cerca.
En esta ocasión, el encuentro “Grooming, acoso en las redes”, se realizó en alianza con la Facultad de Psicología de la Universidad de Palermo (UP), y despertó, el pasado 7 de noviembre, un gran interés entre los jóvenes presentes, quienes desde un salón colmado siguieron atentamente las explicaciones sobre cómo opera el acoso a menores a través de internet, fenómeno conocido como grooming.

El evento contó con prestigiosos oradores: la Lic. Silvia Castelao, docente de Psicología Forense de la UP y perito psicóloga del Cuerpo Médico Forense; el Dr. Tomás Vaccarezza, secretario de la fiscalía especializada en Delitos Informáticos de la Ciudad; y el Lic. Sebastián Bortnik, experto en seguridad informática y directivo de Argentina Cibersegura, quien también ofició de moderador.
Centrados en el buen y mal uso de la tecnología, los debates del ciclo 2018 abordaron la emergencia de tecnopatías, el cyberbullying y, en este último encuentro, el grooming. Los tres encuentros se realizaron en conjunto con la UP y fueron moderados por Bortnik, especialista en la temática. Para conocer esta y otras actividades de AMIA Joven, ingresar a sus cuentas de Facebook, Instagram y Twitter.
