
Tras el éxito de la primera edición, en la que participaron referentes de 24 organizaciones, vuelve este año el innovador “Programa de Desarrollo de Dirigentes de Instituciones de la Comunidad Judía” que impulsan AMIA, el Congreso Judío Latinoamericano (CJL) y la Embajada de Israel.
Con el apoyo académico de la Universidad de San Andrés (UDESA), lugar donde se dictarán las clases a partir del 4 de abril, la iniciativa apunta a potenciar la actitud colaborativa, la visión comunitaria, el espíritu innovador y el enfoque profesional en directivos y potenciales líderes de instituciones judías.
“Es fundamental contar con un liderazgo efectivo”, destacaron en este sentido los organizadores del programa. “La calidad de las organizaciones depende en buena medida del desempeño de sus órganos de gobierno”, agregaron, al tiempo que advirtieron que los cupos son reducidos.
La propuesta contempla ocho encuentros, que se desarrollarán los días jueves de 18 a 22 horas en la sede porteña de la UDESA, ubicada en el barrio Recoleta. El programa es arancelado y está a cargo de profesores de esta entidad educativa que cuentan con amplia experiencia en la formación de líderes. Asimismo participarán especialistas invitados que compartirán sus experiencias.
Para conocer cómo inscribirse al programa, consultar el temario y otros detalles, ingresar aquí. Para más información, escribir a research@buenosaires.mfa.gov.il