A través del Servicio de Empleo, AMIA participará del primer Bono de Impacto Social (BIS), el programa de inserción laboral para jóvenes que refleja el esfuerzo mancomunado del gobierno, el sector privado y organizaciones especializadas para revertir problemáticas sociales.

El rol de la institución “será el de preparar a los jóvenes para desempeñarse adecuadamente en puestos de trabajo demandados por empresas”, explicó Ernesto Tocker, director del Servicio de Empleo de AMIA, al tiempo que explicó que para cumplir este propósito “se articulará con las empresas para definir las habilidades y competencias necesarios para los puestos de trabajo”.

El novedoso proyecto cuenta con exitosos resultados internacionales, y fue presentado recientemente por el gobierno porteño y un grupo de inversores sociales conformado por Banco Ciudad, Banco Galicia, BID FOMIN, IRSA, Organización Román; y un inversor privado asesorados por el estudio Beccar Varela, Acrux Partners, Social Finance UK y Fundación Alimentaris.

La iniciativa, lanzada formalmente a fines de octubre, será implementada por AMIA, Fundación Forge, Fundación Pescar y Fundación Reciduca, organizaciones de la sociedad civil expertas en la temática. Además de llevar adelante el programa, compartirán aprendizajes para contribuir a una mejora continua de los resultados del proyecto.

Los BIS son contratos entre el Estado e inversores privados que buscan financiar proyectos que den solución a problemáticas que el sector público detecta en la sociedad y cuya implementación la realizan organizaciones expertas, habitualmente pertenecientes al tercer sector.

Así, la propuesta busca promover que las acciones de formación incluyan prácticas en puestos concretos a fin de preparar a los participantes a desenvolverse exitosamente en el mundo laboral.