Rivera: seminario junto a la Asociación Israelita Chevra Keduscha de Rivera y Colonias Baron Hirsch

El programa Madlik, que forma a madrijim en el interior del país, cerró un nuevo ciclo de seminarios de capacitación en las localidades de Salta, Rivera, Santa Fe y San Juan. En esta última ciudad participó toda la región de Cuyo, con la presencia de jóvenes de Mendoza y San Luis además de los locales.

Los encuentros, realizados en los primeros días del mes de diciembre, propiciaron, como es habitual, un espacio de diálogo, donde a partir de propuestas lúdicas y divertidas, los participantes profundizaron sus conocimientos sobre judaísmo y sionismo, con el propósito final de formarlos en el rol de líderes comunitarios y garantizar así la continuidad del judaísmo a lo largo y ancho del país.

Jóvenes de la comunidad mendocina Sociedad Israelita de Beneficencia

Desarrollado de forma conjunta por el Vaad Hakehilot de AMIA, AMIA Joven y el Consejo
Juvenil Sionista Argentino, el programa Madlik fortalece además las relaciones entre las distintas comunidades judías (kehilot), facilitando el traslado de educadores de zonas cercanas para coordinar los cursos. La mayoría de ellos serán retomados en marzo de 2019 y se prevé expandir la propuesta a nuevas comunidades.

Desde los comienzos del programa en 2013, se desarrollaron más de 40 seminarios y son 17 las comunidades del Interior que confían en Madlik, sumándose como socias activas en el desafío de sostener sus espacios de educación judía no formal, constituyendo algunas veces la única propuesta de educación judía de este tipo que se impulsa en sus localidades.