
En el marco de la emergencia de la escuela Talpiot, AMIA sumó esfuerzos para ayudar a la comunidad educativa, con el compromiso asumido por CUJA (Campaña Unida Judeo Argentina), para colaborar en el ingreso de los chicos a otras escuelas de la Red Escolar Judía y con la atención integral del departamento de Programas Sociales para brindar mejores respuestas a todas las familias afectadas.
Ante el conocimiento de que algunos grados y años de los niveles primario y secundario de la escuela Talpiot no estarán activos en 2019, y en consideración del problema que esto significa para las familias de los estudiantes, AMIA, fuertemente comprometida con el sistema educativo judío y las personas que lo eligen, implementó a mediados de diciembre un plan para facilitar ayuda a las escuelas de la Red Escolar Judía (REJ) que absorberán con importantes becas a los nuevos alumnos que así lo requieran.
Tras la noticia de que más de 80 alumnos no podrían continuar en 2019 sus estudios, a través del Vaad Hajinuj, se puso en marcha una red de apoyo que incluyó llamados a las familias para conocer su situación, relevamiento de la misma, reuniones con referentes de la Federación de Escuelas Judías Argentinas (FEJA) y conversaciones con directores generales de algunas escuelas.
A partir de estas acciones, se confeccionó un plan de ayuda comunitaria que permitirá solventar a las escuelas de la REJ que otorguen importantes becas a los alumnos de Talpiot incorporados en el marco de esta situación.
De los 85 estudiantes afectados, 70 necesitan una beca superior al 50% y algunos de ellos requieren beca total. Por su parte, 12 pertenecen a familias que son ayudadas por el departamento de Programas Sociales de AMIA para cubrir necesidades que van más allá del arancel escolar.
Tras la difusión del Plan de Ayuda Comunitaria impulsado por AMIA, CUJA se unió para colaborar con la iniciativa, sumando su aporte al trabajo que realizan el Vaad Hajinuj y al área de Programas Sociales de AMIA para lograr que los estudiantes conserven la escolaridad judía.
Los padres de alumnos que requieran esta ayuda deberán entregar en forma personal un formulario previamente firmado por la escuela receptora en el piso 4 de Pasteur 633 hasta el 4 de enero de 2019. Para consultas, escribir a secretariavhh@amia.org.ar