
Más de 1.400 familias participaron recientemente de una serie de encuentros en el norte del país que permitieron analizar, de cara al 2019, las experiencias obtenidas tras la implementación en sus hogares del programa “Aprendiendo en Casa – HIPPY”. La iniciativa, que es parte del Plan Nacional de Primera Infancia, promueve el desarrollo cognitivo y educativo de niños en contextos de vulnerabilidad social.
“A través de HIPPY, AMIA favorece el aprendizaje de niños a edad temprana y enriquece el vínculo y la interacción con sus padres”, sostiene Laura Guardia Mayer, coordinadora nacional del programa, quien asistió alternativamente a las provincias de Jujuy, Misiones, Salta y Santiago del Estero junto con Camila Castagnino, también integrante del proyecto liderado por el área de Infancia de la institución.

En el marco de estas actividades, las familias de las ciudades de San Salvador y Perico, Jujuy, se reunieron para reflexionar y evaluar a través de distintas propuestas lúdicas el trabajo realizado en los últimos meses. Lo mismo hicieron a su turno los participantes del programa en Rosario de Lerma y La Merced, Salta, quienes presenciaron además una charla sobre crianza y desarrollo infantil.
Posteriormente, se organizaron talleres sobre crianza, manejo de límites y prácticas sin violencia en Santiago del Estero, en las localidades de Añatuya, La Banda, Monte Quemado y Santiago capital. Desde Misiones participaron familias que asistieron a encuentros vinculados a los derechos del niño.
“Aprendiendo en Casa – HIPPY” es un proyecto de educación no formal que busca mejorar el desarrollo infantil de niños de 2 a 4 años. La implementación del programa es financiada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a partir de un convenio específico celebrado entre AMIA y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. Representantes de esta entidad concurrieron a los encuentros, que también son posibles gracias al trabajo en conjunto con organizaciones sociales aliadas, en este caso Asociación Conciencia y Haciendo Camino.