“Trafic” se exhibe en el Centro Cultural Haroldo Conti

1862

La obra “Trafic”, del artista argentino Tomás Espina, que AMIA donó en 2018 al Museo Nacional de Bellas Artes, se exhibe de manera permanente en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti.

La realización de la obra, una de las acciones que la institución organizó en el marco de los 23 años del atentado, contó con la idea y curaduría de Elio Kapszuk y realización de Ernesto Sotera. La obra fue presentada, además, en la edición 2018 de ArteBA.

La obra “Trafic”.

Se trata de la intervención artística de una camioneta similar a la utilizada en el atentado terrorista del 18 de julio de 1994, que incluyó la creación de un abecedario esténcil a partir de diferentes partes del vehículo. De esta manera, “Trafic” busca poner de manifiesto, a partir de la presencia de letras, signos de puntuación, interrogación y exclamación que fueron intervenidos, la infamia que representa la falta de justicia.

“Esta acción artística buscó producir una metamorfosis de la camioneta, símbolo inequívoco de la tragedia del 18J, y trabajarlo en un nuevo significante: en un objeto que denuncia la falta de justicia y la impunidad vigente hasta hoy”, sostuvo Elio Kapszuk.

Sobre la técnica utilizada, puede decirse que pintar con plantilla (esténcil) es una de los primeros hechos gráficos en la historia de la humanidad, que hoy carga con una fuerte connotación como técnica del arte callejero y de protesta social. Al convertir la Trafic en un abecedario esténcil se pone de manifiesto el silencio, lo anacrónico y obsoleto de esta herramienta en todos estos años de encubrimiento e impunidad.

Por su parte, el artista Tomás Espina agregó acerca de su obra: “La imposibilidad de encontrar palabras que puedan dar cuenta de lo que pasó es el concepto fundamental que atraviesa la obra. En un sentido más amplio, ‘Trafic’ tiene que ver también con la dificultad para expresar lo que sienten los seres vivos por los muertos. Está vinculado a ese orden del no poder decir frente a la muerte”, reflexionó.