El Vaad Hajinuj promueve, centraliza y acompaña a las escuelas en  proyectos que estimulan el vínculo con las raíces familiares, las Fuentes, como así también las innovaciones tecnológicas y el vínculo con Israel. 
 
El universo educativo contempla diferentes aspectos, representados en las diversas propuestas, lo que permite que cada escuela elija en aquellos en los cuales desea participar: 
 
Pilpul es un programa de investigación, argumentación y debate sobre dilemas éticos, dirigido a adolescentes de escuelas secundarias. El propósito es abordar dichos dilemas desde diversas fuentes judaicas, desde su pluralidad.
Mi historia familiar es una propuesta dirigido a los últimos grados de la escuela primaria, en conjunto con el Museo del Pueblo Judío, en Israel. Promueve la indagación acerca de las raíces familiares de cada niño, a partir de la elaboración de una propuesta artística creativa. El trabajo les permite un intercambio con sus seres queridos para profundizar en la historia de cada uno y de los países por los que atravesaron.
HaifaTeentech  es un encuentro científico – tecnológico internacional, para jóvenes emprendedores. Se hace en conjunto con el Instituto Technion, con un comité encabezado por el Premio Nobel, Prof. Avram Herchko, para promover y fortalecer el estudio de las ciencias y la tecnología en el mundo. Finaliza con un Hackaton en el cual un equipo formado durante el encuentro, resulta ganador.
Jidón Hatanaj es un certamen organizado en nuestro país que promueve el estudio y el acercamiento de los jóvenes a nuestras fuentes bíblicas. A lo largo del año, los estudiantes participan de diversas fases, hasta llegar a la final presencial escrita y oral, en la que, el ganador, resulta ser el representante de la Argentina en el Jidón Hatanaj Lehumí Lanoar.