Programas de acompañamiento

  • Lebaker: acompañamiento a personas vulnerables en su domicilio.

El proyecto se encuadra dentro de la mitzvá Bikur Jolim, desde la cual se contempla que visitar a personas vulnerables es beneficioso tanto para quien es visitado como para el que realiza la acción. Con el objetivo de brindar acompañamiento y contención, así como de promover la creación de  lazos sociales, un grupo de voluntarios realiza visitas a las personas que carecen de redes sociales y presentan dificultades para movilizarse fuera de su hogar.

¿Querés ser parte del Programa? Escribinos a lebaker@amia.org.ar o llamanos al 4959-8810.

  • Lev el Lev: acompañamiento a personas vulnerables institucionalizadas.

Se brinda asistencia espiritual y material a personas institucionalizadas en hospitales, geriátricos y cárceles. Programa realizado junto con el Seminario Rabínico Latinoamericano. Tiene como objetivo brindar apoyo social y espiritual a personas que no cuentan con redes sociales o familiares de apoyo.

  • Salud

Medicamentos destinados a cubrir tratamientos de enfermedades crónicas. Óptica y Campañas de control visual. Prestaciones de salud mental destinadas a niños, adultos y adultos mayores.

  • Vivienda

En el año 2015 AMIA inauguró en la Capital Federal un complejo habitacional de 9 unidades gracias a la colaboración de un donante, llamado Lagur, destinado a personas que se encuentran en situación de calle.
Los trabajadores sociales realizan la evaluación previa para definir los ingresos de quienes formarán parte de la unidad habitacional.
La vivienda actualmente se encuentra ocupada en todas sus unidades.

  • Educación

Cobertura en educación: entre de subsidio escolar y útiles escolares al comienzo del año. Colonia de vacaciones estivales.

Inclusión escolar: Becas de educación judía en la red escolar comunitaria a niños provenientes de escuela pública.

  • Ropero comunitario

Desde este programa se ofrece vestimenta a familias beneficiarias de la Red Comunitaria y de organizaciones sociales de la sociedad en general. Quien requiera el servicio debe concurrir con una derivación de un trabajador social. El ropero está abierto los martes de 10 a 13 hs.; y los jueves de 13 a 16 hs.

¿Querés donar ropa? Comunicate al 4959-8810 o serviciossociales@amia.org.ar

  • Asistencia legal

Gestionado por un abogado y un trabajador social, recibe consultas legales y brinda orientación por problemáticas judiciales. No realiza patrocinios.

Ahavat Shalom, es un programa desarrollado junto al Rabinato de AMIA con el objetivo de brindar orientación y atención a personas que padecen conflictos familiares desde la mirada halájica y de los derechos sociales. El abordaje incluye orientación social, legal y comunitaria.

  • Violencia de género

Trabajamos con instituciones especializadas en esta problemática, brindando orientación, tratamiento, contención a mujeres víctimas de violencia de género.

  • Orientación laboral

ROGRAMA PEC: ORIENTACIÓN LABORAL

Programa gestionado en conjunto con la Servicio de Empleo de AMIA. Brinda orientación y asesoramiento a personas que se encuentran incorporadas a los Programas Sociales con posibilidades de reinserción laboral.