
Tras el éxito de su primera edición en la que participaron referentes de 24 organizaciones, vuelve este año el “Programa de Desarrollo de Dirigentes de Instituciones de la Comunidad Judía”, un espacio de formación innovador que impulsan la AMIA, el Congreso Judío Latinoamericano (CJL) y la Embajada de Israel.
Para la edición 2019, la capacitación cuenta con la colaboración del American Jewish Joint Distribution Committee que otorgará dos becas completas.
Para conocer más detalles, el temario y los requisitos para la inscripción, las consultas pueden efectuarse a través del mail research@buenosaires.mfa.gov.
Con el apoyo académico de la Universidad de San Andrés (UDESA), lugar donde se dictarán las clases a partir del 4 de abril, la iniciativa apunta a potenciar la actitud colaborativa, la visión comunitaria, el espíritu transformador y el enfoque profesional en directivos y potenciales líderes de instituciones judías.