La popular “Mafalda” llega a Israel traducida al hebreo

1016
Cartoonist Joaquin Salvador Lavado, also known as Quino, touches a sculpture of his comic character Mafalda, during an opening ceremony of a park of San Francisco in Oviedo, northern Spain, October 23, 2014. Quino will be awarded with the 2014 Prince of Asturias Award for Communication and Humanities at a ceremony on Friday in the Asturian capital. The Prince of Asturias Awards have been held annually since 1981 to reward scientific, technical, cultural, social and humanitarian work done by individuals, teams and institutions. REUTERS/Eloy Alonso (SPAIN - Tags: SOCIETY MEDIA ENTERTAINMENT TPX IMAGES OF THE DAY)

La tira argentina desarrollada por Quino, Mafalda, comenzará a ser vendida en Israel a partir del próximo 1 de Abril.

Esta será la primera vez que una editorial israelí adquiere los derechos sobre la tira y la traducirá al idioma hebreo.

La editorial en cuestión, “Tesha Neshamot” (Nueve Almas) es propiedad de Uriel Kon, nacido en Argentina y que vive desde hace años en la capital de Israel, Jerusalén.

Kon cuenta al diario israelí Israel Hayom que “este siempre fue su sueño” ya que creció con las tiras de Mafalda. Además, contó que se contactó con la editorial que tiene los derechos de Quino y que el propio Quino pidió ver ejemplos de cómo se vería Mafalda en hebreo ya que sospechó que “al escribirse de derecha a izquierda no se vería bien” aunque cuando vio los ejemplos, el creador de Mafalda aceptó la propuesta.

Kon también explicó que Mafalda no es “otro personaje dibujado” sino que es un “ícono social cultural” que se encuentra entre los 6 personajes más populares de Argentina (como Messi o Maradona) siendo que Mafalda es la única imaginaria.