Promovido por AMIA, el Congreso Judío Latinoamericano y la Embajada de Israel en Argentina, comenzó a cursarse el “Programa de Desarrollo de Dirigentes de Instituciones de la Comunidad Judía”, que en esta segunda edición cuenta con la participación de 31 asistentes.

Con la Universidad de San Andrés (UDESA) como Responsable Académico, la iniciativa busca brindar herramientas y conocimientos para dirigentes actuales y futuros de instituciones judías, en un marco académico de calidad. También se apunta a potenciar la actitud colaborativa, la visión comunitaria, el espíritu transformador y el enfoque profesional en directivos y potenciales líderes de instituciones judías.

En el inicio del curso, que se realizó el pasado 4 de abril, se abordaron temas relacionados con la lógica de las organizaciones con fines sociales, su evolución, características, y los distintos modelos de participación social y comunitaria.

Este año, la capacitación cuenta con la colaboración del Joint Distribution Committee que otorgó dos becas completas.

La propuesta contempla ocho encuentros, que tienen lugar los jueves de 18 a 22 horas, en la sede porteña de la UDESA, ubicada en el barrio de Recoleta. El programa está a cargo de profesores de esta entidad educativa que cuentan con amplia experiencia en la formación de líderes. Asimismo participan especialistas invitados que comparten sus saberes y experiencias.