Familias beneficiarias del Servicio Social y concurrentes del Centro Integral de Adultos Mayores de AMIA comenzaron a recibir los productos tradicionales para compartir en Pésaj, la celebración que conmemora el éxodo judío de Egipto tras 210 años de esclavitud.

Como todos los años, «AMIA acompaña a las familias en estas fechas tan especiales para que puedan vivenciar esta celebración haciendo honor a nuestro legado y a nuestra tradición», señalaron desde el departamento de Programas Sociales.

Este año la festividad se inicia con la salida de la primera estrella el viernes 19 de abril, y finaliza el sábado 27 de abril.

Pésaj significa «pasaje» en alusión a las casas del pueblo judío que fueron salteadas en el momento en se lanzó la última plaga, la cual condenaba a muerte a los primogénitos. Como es tradición, durante 8 días se evita el consumo de todo alimento fermentado o leudado (jametz), en recordación a la huída de Egipto, en la que no hubo tiempo de dejar leudar el pan y el resultado fue la Matzá.