El Servicio de Empleo AMIA (SEA), la red de oficinas de empleo más reconocida de la Argentina, trabaja de manera cotidiana brindando capacitación y oportunidades para alentar la promoción del trabajo y la mejora de la empleabilidad de las personas.
Los servicios que ofrece a los postulantes son gratuitos y abiertos a toda la sociedad, sin requisitos previos para hacer uso de los mismos.
Con una base de datos que alcanzó la cifra de casi un millón personas registradas, el SEA cuenta con un modelo de funcionamiento, atención y servicios para empresas y aspirantes, que lo han posicionado como un referente central en su rubro.
En su página web (www.empleos.amia.org.ar) y en sus redes sociales publica a diario las oportunidades laborales y las capacitaciones que ofrece periódicamente.
“En 2018, ofrecimos 761 oportunidades de empleo, gracias a las empresas y organizaciones que nos confiaron sus búsquedas de personal”, destacaron desde el SEA, a la vez que informaron sobre otros números que hablan del alcance de su trabajo:
– Más de 2.300 personas obtuvieron capacitación técnico laboral gratuita en diferentes rubros y oficios que permitió a los participantes mejorar su empleabilidad en el mercado de trabajo.
– 1.087 personas recibieron orientación en el plano laboral.
– 2.377 personas utilizaron el servicio de tutorías y asesoramiento.
– Más de 1.300 personas accedieron a los cursos gratuitos a través de la plataforma web.
SEA INCLUSIVO
Desde su área de Diversidad e Inclusión Laboral, el SEA se ocupa de diseñar y llevar adelante acciones junto con organismos públicos, organizaciones de la sociedad civil, y empresas privadas con el objetivo de lograr una sociedad más inclusiva, donde todos encuentren su lugar y su participación plena.
En este plano, las cifras registradas en 2018 señalan que se dictaron 134 talleres destinados a la población más vulnerable, a nivel nacional. Las búsquedas de trabajo inclusivas para empresas crecieron un 66% mientras que se realizaron 168 entrevistas y tutorías a personas con discapacidad. Un total de 1.217 personas recibieron asesoramiento sobre el Seguro de Desempleo, y se brindaron 90 becas y servicios bonificados a ONGs, en tanto que 140 entrevistas se concretaron dentro del programa Empleo Comunitario.
Servicios a empresas y a ONGs
Además de asesorar e intermediar en la búsqueda de trabajo, el SEA es también un proveedor no tradicional de servicios para otras compañías, especialmente PyMEs. A costos muy competitivos, AMIA ofrece al sector privado servicios de selección y evaluación de personal, capacitación y consultoría en RR.HH., entre otras prestaciones. También se ocupa de ofrecer servicios de selección y capacitación gratuitos a otras organizaciones del tercer sector.
Competitividad responsable
Para promover la incorporación de buenas prácticas en el mundo de los negocios, AMIA puso en marcha el Programa Valor, iniciativa que busca implementar medidas de Responsabilidad Social Empresaria y aumentar la competitividad de las empresas ya sean grandes o PyMEs. Mediante actividades de capacitación y consultoría experta se trabaja en la mejora de la gestión y en la contención de riesgos con los actores que forman parte de la cadena de valor de las grandes empresas. El Programa Valor cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN).