Las comunidades judías de las ciudades de Mendoza, Bahía Blanca y Posadas fueron visitadas, el mes pasado, por el presidente del Vaad Hakehilot, Eliahu Hamra, en el marco de una agenda de trabajo que tiene como eje principal el fortalecimiento de las kehilot de nuestro país.

En cada una de las comunidades se desarrollaron reuniones y encuentros con los dirigentes, rabinos y profesionales del lugar, en los que se abordaron contenidos relacionados con las temáticas y desafíos comunitarios más importantes, y las posibles vías de acción para su abordaje.

«Para la institución es un gran orgullo representar a las comunidades judías del interior del país. Desde AMIA se brinda apoyo y acompañamiento a las kehilot para que puedan seguir sosteniendo la comunidad, las tradiciones y los valores judaicos en cada localidad», destacó Eliahu Hamra.

El Vaad Hakehilot es un marco de pertenencia que convoca a las kehilot que centralizan la vida comunitaria en cada localidad del país. Para coordinar acciones en pos de la continuidad de la vida judía allí donde se encuentre, AMIA aporta recursos para la formación y capacitación en temas vinculados con la educación judía, la asistencia a dirigentes y profesionales comunitarios mediante el asesoramiento en gestión y la articulación de espacios con otras entidades del sector público y privado, que contribuyan a la continuidad y fortalecimiento de la vida judía organizada.