Hasta fin de mes hay tiempo de visitar la muestra “Las estrellas y un navío”, de Luis Wells, que se exhibe desde marzo en el entrepiso de Pasteur 633.

En palabras de Elio Kapszuk, director del Espacio de Arte AMIA, y curador de la exposición, Wells es “un artista que a sus casi 80 años parece haber encontrado la pócima de la juventud del alma”.

Wells es el autor de la obra también llamada “Las estrellas y un navío”, que donó a la institución por su aniversario N°125, y que se exhibe de manera permanente en el hall de ingreso de la sede principal de la entidad.

“Ver la muestra y el mural en espacios contiguos dan la perspectiva necesaria para identificar la obra de Luis Wells con el informalismo, conjugando tanto la pintura como el diseño y con un énfasis particular en lo volumétrico”, remarca Kapszuk. “Es válido pensarlo así, pero sin olvidar que lo que define esencialmente a su obra es una libertad absoluta para hacer esto o todo lo contrario: Luis pinta lo que siente y no vacila en utilizar todos los recursos disponibles. No hay estilo que lo limite”, agregó.

La muestra puede recorrerse, de lunes a jueves de 10 a 19, y los viernes de 10 a 16. Se requiere identificación para ingresar al edificio.

Sobre Luis Wells

Nació en Buenos Aires el 14 de julio de 1939. Sus obras abarcan la pintura, escultura, ambientaciones, arquitectura y diseño. Fue pionero en el arte del objeto y los “assemblage” empleando material de desecho, sus creaciones más características son los objetos que él mismo llama «Toys», algunos con piezas intercambiables, y sus «Techos».

Es pionero y fundador del Movimiento Informalista, junto a artistas como Alberto Greco, Mario Pucciarelli y Juan del Prete.

Wells forma parte de una generación de artistas, que dieron vida a movimientos pictóricos que marcaron hitos en la historia del arte argentino.