
En la ciudad canadiense de Ottawa, el presidente en ejercicio de la AMIA, Ariel Eichbaum, participó de las deliberaciones de la Mesa Directiva («Governing Board») del Congreso Judío Mundial, que se desarrolló del 13 al 15 de mayo, con la presencia de los líderes judíos más relevantes a nivel mundial y representantes diplomáticos de diferentes países.
El temario del encuentro estuvo marcado por los desafíos actuales que atraviesa hoy la sociedad israelí, el crecimiento de partidos políticos de extrema derecha en Europa, el aumento del antisemitismo y los esfuerzos para combatir el discurso del odio que circula en las redes sociales.
El 25º aniversario del atentado contra la AMIA que se conmemora el próximo 18 de julio tuvo un especial momento de recordación, con un sentido homenaje a las víctimas fatales del ataque. En este marco, Eichbaum y Jorge Knoblovits, presidente de la DAIA, fueron los encargados de compartir unas palabras ante los presentes.
“Después de casi 25 años, debido a la falta de justicia seguimos con las mismas preguntas, los sueños arrancados, las historias cruelmente interrumpidas y, a pesar de todo, sostenemos que la defensa a ultranza del valor de la vida será aquello que pueda salvar a la humanidad”, sostuvo el presidente de AMIA en ejercicio, al momento de pronunciar su mensaje ante los participantes del encuentro.
“Desde AMIA, elegida como blanco del atentado por tratarse de una institución social y comunitaria, tuvimos la certeza, aún cuando todo era escombros y confusión, que había que volver a levantarse. Que ese debía ser el mejor homenaje con quienes ya no están”, concluyó el dirigente, quien en su discurso resumió el estado judicial de la investigación por el atentado y condenó firmemente el flagelo del terrorismo internacional.