El miércoles 15 de mayo, comenzó, con sede en la AMIA, una nueva propuesta para docentes de la comunidad. Más de 30 personas iniciaron el “TRAYECTO PEDAGÓGICO” de profundización en contenidos educativos que vincula fundamentos conceptuales y experienciales en torno a grandes temas del quehacer didáctico.
El Secretario de Educación de la AMIA, Ariel Halperin, dio la bienvenida al primer encuentro de los doce programados para este ciclo. “Sin duda es un hecho inédito para nuestra gestión yconfiamos en generar un espacio que pueda complementar el gran trabajo que se realiza en nuestras escuelas”, destacó.
El Vaad Hajinuj, a través de los Institutos de Formación Docente AGNON -MELAMED, suma esta propuesta a las que iniciaron en 2018 y 2019 en los barrios de Belgrano, Flores y Villa Crespo y sostienen con entusiasmo una matrícula que supera los 150 estudiantes.
Este trayecto Pedagógico, destinado a personas con estudios avanzados de Ieshivá, está diseñado en 12 encuentros y un trabajo integrador final, preparados por expertos en áreas del campo general de la formación docente, las instituciones educativas y de la gestión didáctica y de planificación.
Los profesorados Agnón de Educación Inicial y Primaria y Melamed de Estudios Judaicos proponen un espacio de formación docente innovador e integral que contempla el recorrido de cada estudiante y lo acompaña en su trayectoria educativa respetando la heterogeneidad de los grupos que se conforman preparándolos para los desafíos de la complejidad de las aulas que van a liderar.
Para incorporarse a este proyecto educativo que ya suma más de 160 estudiantes, se sugiere solicitar información a [email protected] o [email protected]