“Nos reunimos hoy para recordar, homenajear y ejercitar la memoria.” Con estas palabras, Ariel Cohen Imach, director del departamento de Educación de AMIA, dio la bienvenida a los alumnos, docentes y directivos de las escuelas ORT, Escuela Martin Buber, Yeshurun Torah, Tarbut, Wolfsohn, Scholem Aleijem, y del Instituto ESBA que participaron, el jueves pasado, de la Clase Abierta que se organizó para recordar a las víctimas del atentado del 18 de julio de 1994.

El acto contó con la presencia del presidente en ejercicio de AMIA Ariel Eichbaum; la ministra de Educación del gobierno porteño Soledad Acuña, Marisa Nasimoff, subsecretaria de Promoción de DD. HH. de la Nación; la subsecretaria de DD. HH. y Pluralismo Cultural Pamela Malewicz; el director de Asistencia Técnica a la Enseñanza Pública de Gestión Privada del Ministerio de Educación nacional Enrique Martín; entre muchos otros funcionarios.

La actividad tuvo como principales oradoras a la ministra Acuña, Marina Degtiar, quien perdió a su hermano en el atentado, y Anita Weinstein, sobreviviente del ataque terrorista. Por su parte, el director de Arte y Producción de AMIA, Elio Kapszuk presentó el video “Mamá”, realizado por los 25 años del atentado.

Además, en el acto se proyectaron diferentes videos  que fueron producidos por jóvenes de escuelas secundarias públicas y privadas, judías y no judías, en el marco del concurso “Creando Memoria” organizado por AMIA a través del Centro Marc Turkow.

“Agradecemos a las autoridades y a los alumnos que hoy nos acompañaron para que esta Clase Abierta tuviera un profundo valor educativo y honrara respetuosamente la memoria de las 85 víctimas que hace un cuarto de siglo años fueron asesinadas en este mismo lugar y cuyas sangres siguen clamando por justicia”, destacó Cohen Imach al finalizar el acto.