Actos en el interior del país por los 25 años del atentado

610
Acto en la comunidad de Córdoba

Las comunidades judías del interior del país realizaron, como es tradición cada año, diferentes actos conmemorativos para reclamar justicia, denunciar la impunidad y recordar a las 85 víctimas fatales del atentado terrorista a la AMIA.

En el marco del 25º aniversario del peor atentado perpetrado en la Argentina, los actos se realizaron en las comunidades de Bariloche, Concepción del Uruguay, Villa Clara, Concordia, Córdoba, Corrientes, General Roca, Tandil, Mar del Plata, Bahía Blanca, Rivera, Moisés Ville, Posadas, Rosario, Sáenz Peña, Santa Fe, Santiago Del  Estero y Villa Clara.

Acto en la comunidad de Concordia.

Con el apoyo del Vaad Hakehilot y a través de diferentes acciones, iniciativas y homenajes, en todo el país se escucharon las voces que cada 18 de julio renuevan el compromiso permanente con la memoria, la búsqueda de verdad y el firme pedido de justicia.

“Un cuarto de siglo de impunidad. Nuevamente levantamos la voz exigiendo justicia por las 85 víctimas del atentado a la AMIA y los más de 300 heridos y sus familias”, fue una de las declaraciones que se escucharon, por ejemplo, en el acto realizado en la comunidad de Moisés Ville.

Por su parte, en Mar del Plata se aseguró: “El dolor sufrido es de todos. Todos somos víctimas. El terror creció en nuestro país. El atentado es la máxima expresión del odio y de la venganza. Nunca dejaremos de exigir justicia. El futuro se construye honrando el pasado y manteniéndolo vivo. Hay 85 vidas arrancadas y 25 años de impunidad”.

“Hace 25 años que sentimos mucho dolor e impotencia por algo que enluta a la Nación y no sepamos quienes son los responsables por la muerte de 85 personas y 300 personas heridos. Eso habla de la impunidad con la que se maneja en nuestro país”, denunciaron, en tanto, en la comunidad de Posadas.