
En el Espacio de Arte de AMIA, hasta fines de agosto se puede visitar la instalación “Týpos”, de Agustina Galarraga, que se inauguró el mes pasado en el marco de los 25 años del atentado a la AMIA.
Con proyecto y curadoría del director de Arte y Producción de AMIA, Elio Kapszuk, la artista trabajó para la muestra con las tipografías que pertenecieron a su tío Guillermo Galarraga, propietario de la imprenta que se encontraba frente a Pasteur 633, y quien fue asesinado en el ataque perpetrado el 18 de julio de 1994.
En palabras de Agustina, los tipos usados en esta muestra son también sobrevivientes del atentado. “Pertenecieron a la imprenta Chiesa & Galarraga de mi tío Guillermo y su amigo Humberto. Se salvaron porque estaban en el depósito de Pasteur 611. Estuvieron 25 años guardados, en un burro de tipografía, tenían vidrio y mampostería de la explosión”, cuenta la artista.
“Humberto también es un sobreviviente de aquel 18 de julio de 1994. Él me prestó (los tipos), me contó su historia, me ayudó a limpiarlos y a ordenarlos. Estos tipos de plomo, son bellos y delicados, como la vida misma”, compara Agustina.
En la imprenta, las tipografías de plomo eran usadas para hacer invitaciones a casamientos, bar y bat mitzvá, todas celebraciones que transmitían alegría. Para la instalación, Agustina las utilizó para trabajar sobre una palabra que en los actos de cada 18 de julio se enuncia con fuerza cada vez que se leen los nombres de las 85 víctimas fatales, que es la palabra “presente”.
“La dicotomía entre presencia y ausencia, el sello y la impronta, el amor y el recuerdo a nuestros seres queridos” son –según define Agustina– los pares temáticos sobre los que se basa su instalación. “Acompañan el rescate de la memoria y la búsqueda de justicia, el esclarecimiento, la lucha para que la verdad no quede bajo los escombros, ni cubierta de polvo”, señala la artista.
La muestra puede visitarse, de lunes a jueves, de 10 a 19, y los viernes de 10 a 16. Se requiere DNI para ingresar al edificio.