Se dice que las guerras mundiales del futuro serán motivadas, no por el oro, ni por el petróleo, sino por el más valioso y vital mineral del planeta: el agua.

El acceso al agua potable y sin contaminación se está convirtiendo en un problema de actualidad que está rebasando las ideas que se tenían al respecto. Recientes noticias han evidenciado que las crisis de agua no son endémicas de los países subdesarrollados.

Los ciudadanos están ingiriendo o usando para su aseo aguas cuya calidad se está dando por sentado, pero que en realidad no está del todo garantizada. Es urgente que las personas conozcan la calidad del agua que usan para su consumo o higiene, para poder decidir qué hacer con ella.

En Israel, una compañía está tratando el asunto.

Lishtot (beber en idioma hebreo) es una solución creada para conocer la calidad del agua de manera sencilla: al acercar un dispositivo a un recipiente con agua, la luz azul indicará si el agua es potable y la luz roja indicará si debe descartarse por estar contaminada.

Tal como lo publican los promotores de este emprendimiento en su página web, “[…] fue desarrollada sobre una idea simple: las personas merecen saber lo que hay en su agua. Desde 2015 nuestro objetivo ha sido construir un conjunto de productos y servicios que permitan a las personas tomar decisiones informadas sobre el agua que las rodea. Nuestro enfoque es doble: hacer accesible nuestra tecnología de sensores económicos y fáciles de usar, además de utilizar estos sensores para democratizar los datos sobre el agua mediante la construcción de un Mapa Global del Agua”.

Conocido con el nombre de Testdrop Pro, el dispositivo probador de agua posee tres botones diferentes para cada tipo de fuente de agua que se quiera analizar: Agua de tubería, agua en ríos y fuentes naturales y agua embotellada. Testdrop Pro es del tamaño de un llavero pequeño y no requiere inmersión, ni siquiera debe tocar el agua, ya que determina el grado de pureza del vital líquido analizando el campo magnético.

Este emprendimiento israelí ha sido reconocido en la prestigiosa revista TIME entre las Genius Companies 2018, mención merecida sólo por las compañías que están “inventando el futuro”, tales como Amazon, Disney y Nike, entre algunas de una privilegiada lista.

El dispositivo, que ya se encuentra a la venta, no sólo indica la calidad del agua que se le acerca. También actúa como un recopilador de información que alimenta una base de datos mundial a través de una aplicación disponible para dispositivos Android o Apple.

La aplicación descarga información del sensor portátil y la registra en su teléfono inteligente, donde de manera unificada y organizada, lleva un registro personal de los muestreos realizados, ubicación y resultados, que puede ser revisado en cualquier momento y personalizado con videos y comentarios.

En noviembre, Conexión Israel está organizando una delegación de América Latina que participará en la feria de tecnologías hídricas WATEC, en Tel Aviv, donde se podrá conocer más acerca de esta innovación y muchas más.

Más noticias sobre Israel en Aurora.