Con el apoyo de AMIA, se implementarán 18 proyectos educativos

757

Este año se desarrolló la primera edición del concurso de proyectos educativos, impulsado por el área de Educación de AMIA (Vaad Hajinuj), en el cual las escuelas de la Red Escolar Judía presentaron 57 proyectos para ser evaluados.

La iniciativa, abierta a todas las escuelas judías del país, contó con un comité integrado por seis personas, tres de ellas propuestas por AMIA y tres elegidas por la Federación de Escuelas Judías Argentinas. El comité seleccionó los proyectos según su carácter innovador, su aporte a la calidad educativa, la intensidad de las vivencias y valores judaicos que promueven y su potencial impacto en la mayor cantidad de escuelas y alumnos.

En esta edición se premiaron 18 proyectos, que serán financiados por AMIA, que enriquecerán significativamente a la Red Escolar Judía en su conjunto.

Algunas de las propuestas seleccionadas que iniciaron su fase de implementación son “Museo Interactivo Israel Beeineinu” (Martin Buber), “Proyecto de Mejora Escolar e Inclusión” (Arlene Fern), “Campamento de Inmersión en Hebreo” (Yeshurun), “Mejora Educativa en el Área Judaica” (San Martín de Córdoba), “Regashot – Educación Emocional” (Iosef Caro), “Educación Emocional en el Nivel Inicial” (Scholem Aleijem), y “Aula de Estimulación Sensorial y Neurocognitiva” (Yeshurun).