
En el marco de la celebración por los diez años de VALOR RSE+Competitividad, iniciativa de AMIA, BID y FOMIN, se realizó el miércoles 28 de agosto una nueva jornada gratuita, bajo el nombre “Riesgos e impactos de la cadena de valor en el radar de los inversores».
El encuentro, que tuvo lugar en el auditorio de AMIA, contó con las palabras de bienvenida de Fernando Passarelli, coordinador del programa Valor, quien agradeció a expositores y asistentes por participar de un encuentro que promueve el debate y el interés por las prácticas de responsabilidad social.
Antes del comienzo de las exposiciones, el presidente de AMIA, Ariel Eichbaum, y el Secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Claudio Avruj, firmaron una Carta Compromiso para llevar adelante acciones en conjunto que promuevan el respeto de los derechos humanos en el ámbito laboral tanto de organizaciones como de empresas.
Luego, fue el turno de las presentaciones de Pablo Cortínez, economista especializado en mercado financiero y de capitales, y de Eduardo Gai, director general de RobecoSam.
En una segunda etapa, tuvo lugar un panel de debate, moderado por Silvia Stang, periodista y editora del suplemento de Economía del diario La Nación, en el que participaron Germán Zarama, Focal Point de Finanzas Sostenibles de Vida Silvestre y Gabriel Berger, profesor en la Escuela de Administración y Negocios, Universidad de San Andrés.
El cierre de la jornada estuvo a cargo de Paloma Muñóz Quick, directora en Inverstor Alliance for Human Rights.
VALOR RSE+Competitividad es una iniciativa ejecutada por AMIA con el objetivo de acompañar a las empresas en la gestión sostenible de su cadena de valor, mediante consultoría y capacitación. Más información en www.valor.amia.org.ar.