Por decimosexto año consecutivo, AMIA y la Asociación de Familiares de Desaparecidos Judíos recordaron a los 1900 desaparecidos judíos durante la última dictadura militar, en un emotivo homenaje que tuvo como oradores a Ariel Eichbaum, presidente de la institución; Javier Bedne, hermano de Darío, desaparecido en 1976; y Rodolfo Pérez Roisinblit, nieto restituido de Rosa Roisinblit, vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.
El homenaje contó con la participación especial de Víctor Heredia, a quien AMIA reconoció por su compromiso con la Verdad, la Memoria y la Justicia, y quien interpretó tres canciones de su vasto y talentoso repertorio al final de la recordación que tuvo lugar en el auditorio de la entidad.

“Tenemos un compromiso ético, una obligación moral y es imperativo para nosotros volver a recordar”, destacó Eichbaum en su mensaje. “Es nuestra responsabilidad institucional, es nuestra responsabilidad como pueblo, como pueblo judío y como sociedad argentina, seguir hablando, seguir recordando, traer al presente aquello que sucedió, mantener el compromiso en la lucha, porque únicamente cuando estén todos los responsables en prisión, como corresponde, vamos a tener un servicio de justicia que nos garantice una democracia plena, una república vigorosa”, concluyó el presidente.

En el homenaje estuvieron presentes la Embajadora del Estado de Israel en la Argentina, Galit Ronén; el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj; el director Nacional del Programa Verdad y Justicia, Mariano Fridman; el interventor del INADI, Claudio Presman; el director ejecutivo del Congreso Judío Latinoamericano, Claudio Epelman; el presidente de la DAIA, Jorge Knoblovist; el presidente de la Organización Sionista Argentina, Sergio Pikholtz, entre muchos otros.

Numerosos jóvenes de Macabi, CISSAB y BAMÁ, que participan en sus respectivas escuelas de madrijim también concurrieron el acto, en el que se renovó el compromiso por perpetuar la memoria y garantizar el cumplimiento de los derechos humanos y el respeto a la identidad.