Por decimosexto año consecutivo, AMIA y la Asociación de Familiares de Desaparecidos Judíos recordaron a los 1900 desaparecidos judíos durante la última dictadura militar, en un emotivo homenaje que tuvo como oradores a Ariel Eichbaum, presidente de la institución; Javier Bedne, hermano de Darío, desaparecido en 1976; y Rodolfo Pérez Roisinblit, nieto restituido de Rosa Roisinblit, vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.

Con el foco puesto en la memoria, desde el Vaad Hajinuj, se organizan diversas actividades a lo largo del año para los alumnos de los niveles primario y secundario. Junto a la Asociación de Familiares de Desaparecidos Judíos, se realizan visitas al Parque de la Memoria, charlas con familiares de las víctimas, y algunos de estos encuentros se registran para el sitio Eduiot (Eduiot.amia.org.ar).

Esta plataforma web, que cuenta con 36 historias de vida, nació en 2014 con el propósito de acercar los relatos de familiares y amigos de las víctimas a los jóvenes. Alumnos de secundaria de la Red Escolar Judía son quienes realizan las entrevistas para poder dejar registrados datos de cómo era la vida de las personas víctimas del terrorismo de Estado, entre los años 1976 y 1983.

El homenaje contó con la participación especial de Víctor Heredia, a quien AMIA reconoció por su compromiso con la Verdad, la Memoria y la Justicia, y quien interpretó tres canciones de su vasto y talentoso repertorio al final de la recordación que tuvo lugar en el auditorio de la entidad.

Además, numerosos jóvenes de Macabi, CISSAB y BAMÁ, quee participan en sus respectivas escuelas de madrijim también concurrieron el acto, en el que se renovó el compromiso por perpetuar la memoria y garantizar el cumplimiento de  los derechos humanos y  el respeto a la identidad.