La sede de AMIA de la calle Uriburu fue escenario, el pasado 25 de noviembre, del encuentro regional de HelpAge, la red internacional que agrupa a organizaciones que trabajan por la protección de los derechos de las personas mayores, y de la que la institución es parte.

La jornada contó con la participación de Kate Wedgwood, directora global de Incidencia, Comunicaciones, Redes y Campañas de HelpAge; Silvia Gascón, embajadora global de HelpAge en Argentina, Sebastián Fridman, coordinador general del Área de Adultos Mayores de AMIA y representantes de más de veinte instituciones que desarrollan su tarea en Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y Paraguay.

La apertura del encuentro se realizó en la Universidad Isalud donde se compartieron experiencias y desafíos que propone el trabajo con las personas de más de 60 años y se definió el plan de trabajo anual de la red regional.

Luego, en AMIA, los participantes recorrieron el Centro Integral de Adultos Mayores (CIAM) y conocieron el modelo de trabajo que incluye una amplia oferta de más de 40 talleres  y actividades especiales. Disfrutaron de una muestra del grupo de comedia musical y recibieron emotivos testimonios de concurrentes del Centro.

El CIAM ofrece diversas propuestas que estimulan la participación activa de más de 500 personas mayores por semana. Apoyado en una sólida estructura profesional e interdisciplinaria con formación gerontológica, el trabajo que lleva adelante AMIA es hoy un modelo de referencia en la región en términos de atención integral y profesional hacia los adultos mayores.

Recientemente por sus actividades y propuestas destinadas a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, AMIA recibió el premio Isalud en el rubro “Sociedad y Salud Institucional”.