Representada por la coordinadora general de Programas Sociales de la institución, Fanny Kohon, AMIA participó en la presentación del “Informe Deudas sociales y Desigualdades Estructurales en la Argentina 2010-2019”, que realizó el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina.

La exposición, que se realizó el pasado 5 de diciembre, estuvo a cargo de Agustín Salvia, director de Investigación del Observatorio de la Deuda Social, y contó con el aporte de Luciano Di Gresia, director ejecutivo del Observatorio Fiscal Federal. En la apertura Miguel Ángel Schiavone, rector de la Pontificia Universidad Católica Argentina, fue el encargado de dar la bienvenida a los presentes.

En la presentación del informe se señaló que la pobreza alcanzó al 40,8 por ciento de la población del país durante el tercer trimestre del año.

Según los datos registrados en la última medición del Observatorio de Deuda Social, se estima que 6,5 por ciento de los hogares, y 8,9 por ciento de las personas son indigentes.

En la presentación del informe el director del Observatorio, Agustín Salvia, propuso la creación de un Plan Social Redistributivo sostenido por un fideicomiso que alcance un volumen de 2,9 por ciento del PBI en 5 años para dar empleo a 4 millones de personas.

Estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; el obispo auxiliar de Buenos Aires, monseñor Gustavo Carrara; los diputados nacionales Graciela Camaño y Eduardo Amadeo; y Juan Pablo Gasme, de Cáritas Argentina; entre otros funcionarios y personalidades destacadas del ámbito político y social.