
En el marco de la festividad de Jánuca, que comenzó el domingo 22 y finaliza el lunes 30 diciembre, el Vaad Hakehilot de AMIA organizó diversas celebraciones en 30 comunidades judías del interior del país.
Las actividades tuvieron lugar en las de ciudades de Salta, Concordia, San Salvador, Córdoba, Tucumán, Rosario, Mendoza, Santa Fe, Santiago del Estero, Río Cuarto, Paraná, Rivera, Bahía Blanca, Villa Carlos Paz, Ceres, Moisés Ville, Cipolletti, Rafaela y Neuquén.

Además del encendido de la Janukiá y las palabras del Rabino de cada Kehilá, «la fiesta de las luminarias» contó con diversos shows, entre los que se destacaron las presentaciones de las bandas de música judía Klezmer «Shakshuka», «Los Hermanos Leibovich» y «Keef».

«En estas fiestas nos unimos cada uno con su Janukiá, para iluminar y destacar la esencia espiritual, más allá de cualquier situación material. Es un honor que podamos acompañar e incluir a todas las comunidades judías de la Argentina. Nos da un gran impulso para seguir apoyando y fortaleciendo a las kehilot del país», expresó el Rab. Eliahu Hamra, presidente del Vaad Hakehilot, para quien estas actividades representaron «el cierre de un año de mucho trabajo».

En la víspera de la festividad de Janucá, AMIA entregó Janukiot a la Comunidad Judía de Resistencia y a la Sociedad Cultural Israelita Scholem Aleijem de la provincia de Corrientes. Además, se realizaron actividades en las kehilot de Posadas y la Sefaradí de Tucumán.