
La Unidad de Comercio Exterior del Ministerio de Economía de Israel publicó recientemente un informe en el que detalla el crecimiento de las exportaciones de Israel entre 2009 y 2019.
Según los datos publicados, las mismas crecieron de 67.700 millones de dólares, en 2009, a un récord histórico de 114.000 millones de dólares, en 2019. Estas cifras representan un aumento del 5.3% en promedio cada año.
Parte importante de este crecimiento cuantitativo es consecuencia del aumento significativo en la exportación de servicios que el Ministerio estima que subió un 160% en los últimos diez años. Entre estos servicios destacaría principalmente el sector de la alta tecnología, que tuvo un salto importante en esta década.
América Latina es la región con mayor aumento en la exportación de productos y servicios israelíes, con un incremento de alrededor de un 40% desde el 2009. Dentro de la región, los países con mayor incremento fueron Brasil (61%), Chile (58%) y Perú (44%).
Sin embargo, China se posicionó como el país con mayor crecimiento en las exportaciones de productos y servicios israelíes (402%).
El Ministerio de Economía e Industria enfatizó también que en la última década se firmaron, acordaron y actualizaron hasta 7 tratados de libre comercio con países como Panamá, Colombia y Corea del Sur.
Asimismo, en el Ministerio destacan que hay otros acuerdos que se encuentran en etapas avanzadas de negociación con países como Guatemala, China y Rusia.
Eli Cohen, ministro de Economía e Industria, declaró que «los datos de exportación en la última década son una prueba de la excelente condición de la economía israelí». Cohen resaltó también que el sector de exportaciones «tiene una gran importancia para la economía israelí y es un motor de crecimiento de la industria así como una fuente de trabajo estable y de prosperidad».
Más noticias de Israel en Aurora.