
Las reservas de agua, y sobre todo las no contaminadas, son una preocupación que afecta a toda la humanidad. En primer lugar, es importante resaltar que no toda agua es potable o potabilizable. En segundo lugar, existen países que no tienen acceso a ningún tipo de fuente acuífera. También, existen regiones que, a pesar de estar rodeadas por océanos, no cuentan con la capacidad tecnológica o de inversión para realizar proyectos de desalinización.
Watergen, una Startup israelí trabaja para solucionar esta problemática. Su tecnología aprovecha la humedad atmosférica (recurso inagotable) y la convierte en agua potable, llegando a aldeas, edificios, escuelas y comunidades. La empresa, se ha convertido así en el líder mundial en desarrollo, investigación e implementación de soluciones vinculadas a la obtención de agua desde el aire.
“Mediante el uso de tecnología de punta, proporcionaremos a la humanidad una fuente renovable de agua potable de alta calidad, extraída del aire, para que esté disponible en cualquier lugar, bajo demanda y a un costo razonable” define Watergen como su misión empresaria, la misma fue fundada en el 2009 y su sede está en Rishón Letzíon.
Entre sus productos más destacados, se encuentra el Gen-M que produce hasta 8 mil litros de agua potable por día. Sólo necesita una fuente eléctrica y está clasificada como generador de escala media móvil. El ERV GEN-M ( unidad móvil sobre pick ups o camionetas) se monta en diferentes transportes para acercar el agua a lugares aislados, o en emergencias por catástrofes (naturales o de cualquier tipo). Con este modelo, el agua está disponible en el momento y provee del vital elemento cuando el tiempo es un factor de riesgo.
Respecto a los hitos que fueron dando prestigio a la startup, se encuentran la creación del primer generador de agua atmosférica (2012), el ingreso el grupo inversor del Dr. Michael Mirilashvili (2016), la instalación del primer sistema en Nueva Dheli, India (2017), la donación de máquinas de gran escala y Gen-350 a la Cruz Roja de EEUU y a FEMA (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias) (2017) y la instalación de los generadores Gen-M en Asia y América Latina (2018).
Además, durante el 2018, Watergen proporcionó agua potable en la Copa del Mundo de Rusia y, en 2019, firmó con el Gobierno de Uzbekistán un memo para combatir la escasez de agua.
El artefacto israelí que genera agua de aire , fue nombrado el «Producto de Eficiencia Energética del Año» de la Asociación de Tecnología del Consumidor en los Premios Smart Home Mark of Excellence 2020 en el Consumer Electronics Show (CES) en Las Vegas. Se trata de una serie de premios que reconoce anualmente las principales innovaciones para el hogar de la industria tecnológica.
Más noticias de Israel en Aurora.