
Una delegación de asesores de congresistas de los Estados Unidos visitó el martes pasado la sede principal de la AMIA, donde fue recibida por autoridades de la institución para compartir un encuentro en el que se abordaron temas relacionados con la comunidad judía local.
Antes del inicio de la reunión, la delegación recorrió el monumento ubicado en la plaza seca del edificio de Pasteur 633, obra del artista plástico israelí Yaacov Agam, que recuerda a las 85 víctimas del ataque terrorista y se encendió una vela en memoria de ellas.
La delegación fue recibida por el presidente de AMIA Ariel Eichbaum, el presidente del Vaad Hakehilot Eliahu Hamra, el tesorero Alberto Chaieno, el prosecretario segundo Gabriel Gorenstein, y el director ejecutivo Daniel Pomerantz.
Acompañados por funcionarios de la Embajada norteamericana en el país, los asesores de los congresistas, integrantes tanto del Partido Republicano como del Partido Demócrata, se interiorizaron sobre los temas de interés de la comunidad, y por el curso de las investigaciones sobre los ataques terroristas perpetrados contra la Embajada de Israel y contra la sede de la AMIA, causas con las que se solidarizaron y expresaron su compromiso en la búsqueda de verdad y justicia.
Los asesores también se interiorizaron sobre el trabajo social que realiza la institución, y sobre dos ejemplos que nuestro país puede exhibir como muestra del respeto en la diversidad: la convivencia pacífica entre diferentes comunidades y la tarea que se realiza en el plano del diálogo interreligioso.