El rey Abdallah II de Jordania destacó su oposición al plan de paz del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la resolución del conflicto palestino-israelí, conocido como el “Acuerdo del siglo”.

“Nuestra posición con respecto al plan es muy clara: Nos oponemos. No acordaremos con propuestas que vengan a nuestras expensas”, expresó el monarca jordano durante una conferencia en la ciudad de Aqaba, en el sur del país.

“Nuestra posición sobre la causa palestina es clara, y la palabra ‘no’ es contundente para todos”, subrayó.

El reino hachemita teme que el plan acabe con la idea de los dos estados y sumerja a Jordania en el caos.

Jordania y Egipto son los únicos países árabes que han firmado un tratado de paz con Israel. Pero las relaciones entre Amman y Jerusalén se han vuelto tensas, especialmente desde que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, prometiera reiteradamente anexar el Valle del Jordán.

Mientras tanto, la Autoridad Palestina (AP) también ha rechazado el plan de paz de Trump, y su negociador principal, Saeb Erakat, ha amenazado con que la entidad palestina podría retirarse de parte de los Acuerdos de Oslo, si el «Acuerdo del siglo» es revelado.

Por su parte, el gobierno palestino de Ramallah ha declarado un “día de ira” de cara a la exposición del plan y está estudiando boicotear los productos estadounidenses y otras medidas adicionales. No obstante, según ha trascendido, las decisiones políticas se tomarán solamente con la aplicación del mismo, y no con su publicación. Fuentes palestinas indicaron que Ramallah está iniciando contactos con Egipto para coordinar una posición unificada.

No obstante, el canal estatal israelí Kan informó que fuentes políticas del Golfo Pérsico dijeron en conversaciones confidenciales a diplomáticos occidentales que no descartan la posibilidad de adherir al proyecto del mandatario estadounidense, a pesar de que no incluye un estado palestino sobre las líneas de armisticio de 1967. La condición mínima que esos factores presentan es que el plan incluya un territorio para su fundación, sin otras condiciones.

Más noticias de Israel en Aurora.